El Domingo 28 se celebró en Tossa de Mar una de las citas más importantes para los deportes de inercia en España. Con unas condiciones climáticas excelentes para la práctica del descenso, un número elevado de participantes se dispuso a negociar las más de veinte curvas del recorrido desde primera hora de la mañana.
Después de la inscripción, y hasta el cierre de la misma a las 10 de la mañana, los 19 patinadores registrados pudimos realizar una bajada de reconocimiento por la mitad baja del recorrido, donde comprobamos las buenas condiciones de la carretera, aunque no es muy ancha y tampoco contaba con abundantes elementos de seguridad, los grandes peraltes en las curvas hicieron que la prueba transcurriese sin grandes incidentes.
Entre los patinadores, a parte de la mayoría de participantes residentes en las cercanías de la población, incluidas las tres participantes femeninas, cabe destacar la presencia de los cinco desplazados desde Madrid y los tres franceses que hicieron un largo viaje para estar presentes en el evento.
Después de una bajada completa de reconocimiento, donde personalmente pude comprobar la elevada velocidad que se podía alcanzar y lo cerrado de alguna concatenación de curvas, se dio la salida en tandas de cuatro corredores donde puntuaban según el puesto que ocupaban en la meta y que cambiaban de una ronda a otra a elección de la organización. Después de cada ronda los patinadores éramos remolcados de nuevo a la cota más alta por los vehículos de la organización.
Una vez terminadas las tres rondas clasificatorias las mejores puntuaciones eran las de los tres franceses, con un nivel de descenso muy superior a los nacionales, y las de dos patinadores que también estuvieron en el descenso de Sant Just, la de Celu el campeón de dicha prueba y la de Armin en un gran estado de forma. En la bajada de la final los tres primeros puestos se los repartieron claramente los franceses y por detrás entraron Celu y Armin en un apretado final. A continuación de la bajada de la final algunos patinadores que habíamos subido hasta arriba pudimos hacer una última bajada libre.
Al acabar se celebró una comida popular, para reponer fuerzas, y se entregaron los trofeos de las distintas categorías.
También agradecer los esfuerzos de la organización así como a los voluntarios, servicio médico, fuerzas del orden y al ayuntamiento por hacer que el descenso de Tossa de Mar sea uno de los mejores de España en cuanto a participación, organización y recorrido.